·
Autora y Directora del Proyecto: “Paisaje Cultural del Cantón El Pan:
Perspectivas de Patrimonio” en Convenio con la Universidad de Cuenca y El
GAD del Pan. (2015)
·
Directora del Proyecto Reconstrucción Histórica
del Origen de la Parroquia Tarqui (2015)
·
Docente de la Carrera de Historia y Geografía de
la Universidad de Cuenca. (Marzo 2014)
·
Coordinadora del componente Etnohistórico y
Geográfico del Proyecto “Inventario del Patrimonio Inmaterial en los cantones
Patate, Píllaro y Baños” dirigido por el Instituto Nacional de Patrimonio
Cultural. (Julio, 2013)
·
Directora del grupo de investigadores históricos
del proyecto de Restauración de las imágenes patrimoniales en las provincias de
Loja, Zamora y El Oro; dirigido por el INP regional 7. (julio-octubre 2012)
·
Miembro del grupo de Investigación Antropológica
y Arqueológica de la Corporación Vasca
“Euskal Trenbide Sarea” que dirige el Proyecto Tranvía en la ciudad de Cuenca.
(Mayo 2012)
·
Coordinadora Zonal 4 del Programa Nacional de
Juventud de la Cruz Roja Ecuatoriana, Sede Central – Quito (Apoyo técnico para
la consolidación del Programa de Juventud en las provincias de Morona Santiago,
Zamora Chinchipe, Loja Cañar y Azuay, en base a la aplicación de sus líneas de
acción y en el desarrollo humanitario del voluntariado.) (2010)
·
Voluntaria del Programa “Voluntariado Puma
Rumi”. Construcción de Centros de Desarrollo Infantil y talleres sobre
Educación Sexual en la comunidad Puma Rumi, del cantón Tena, provincia de Napo
(2011)
·
Miembro del Equipo de formación y capacitación
de la metodología de prevención de Trata de personas del Concejo Cantonal de la
Niñez y Adolescencia de Cuenca. (2009) (Formación y capacitación en temas de
trata, formación sobre la metodología a utilizarse en la campaña, elaboración
del material para la validación de la metodología, validación de la metodología
de prevención de trata en los colegios e implementación de la metodología de
prevención de trata en los colegios seleccionados del Cantón Cuenca.)
·
Voluntariado en la Fundación Pájara Pinta,
Cuenca- Ecuador (2009) (Procesos de Sensibilización en temas de Salud Sexual y
Reproductiva, Concejera en VIH/SIDA con el apoyo del Fondo Global y parte del
equipo de la metodología del Recorrido Participativo.)
·
8 años de Voluntariado en el Programa Juventud
de la Cruz Roja Ecuatoriana
·
Coordinadora del Programa de Juventud de la
Junta Provincial Azuay, Cruz Roja Ecuatoriana.(2008)
·
Coordinadora del Área de Gestión de Capacidades
y Competencias, Programa de Juventud,
Cruz Roja Ecuatoriana, Junta Provincial Pichincha.(2007-2008)
·
Asesoría en VIH-SIDA en el Centro de
Rehabilitación Femenino del Azuay (del 3 al 7 de Abril de 2006): Pre- Asesoría ( dialogo confidencial para
prevenir el VIH-SIDA)
·
Organizadora del I Congreso de Jóvenes “Ecuador
en nuestras manos” del Colegio Fiscomisional Experimental “La Asunción” (22 de
mayo de 2006, Cuenca-Ecuador)
No hay comentarios:
Publicar un comentario